
(Frase chicha pintada en los buses de transporte público de la ciudad de Lima)
En el Perú de hoy, hay hombres (y mujeres también) que para sobrevivir y solucionar sus problemas económicos son capaces de taxiar, leer cartas de tal tarot, vender su celular, vender su auto, comprar raspa y gana, pertenecer a comisiones deportivas, chambear de estibadores en mudanzas, pegarla de curandero, de chofer de bus de transporte internacional de pasajeros.
Julio César es el personaje principal de nuestra historia. Una historia que es narrada a través de la voz de Julio César y las cartas del Tarot que van indicando hacia donde se dirige la película y el personaje principal. Julio César es capaz de todo por ver feliz a su hija, las cartas le indican lo que tiene que hacer en el futuro, antes debe arreglar el presente.

Es una película peruana con un marcado estilo de cine argentino independiente. Los argentinos siempre nos muestran cine para pensar; esta cinta cumple con el cometido, los actores escogidos fueron un total acierto. El director también acierta con los paisajes que escoge de Lima, que van acorde a todo lo que le pasa a Julio César (interpretado por Jesús Aranda). Finalmente la película cumple con mostrar lo chicha (la mixtura cultural) que posee la ciudad de Lima. Por eso el título de la película.
1 comentario:
La vi interesante, no entendi el final.........
Publicar un comentario