
Anel (Marisol Palacios) es una periodista que vive y trabaja en una televisora venezolana. Su camarógrafo, que a la vez es su amor, acaba de ser herido de gravedad durante una nota que realizaba con Anel sobre una niña secuestrada por un tipo. Anel esta abatida, piensa retirarse del oficio de periodista. Su jefe (Gianfranco Brero) le encarga que vaya a Lima porque hay un motín en una cárcel. Ella no quiere ir, de pronto piensa y sugiere que este puede ser su último reportaje. Después de ese último reportaje piensa dedicarse a ser locutora ahí en la misma Venezuela.
En Lima, la televisora peruana le pone como camarógrafo a Alfredo (Diego Bertie), a criterio del director de noticias, el mejor en su especialidad. Alfredo le pone a Anel al tanto de lo que ocurre en la cárcel. Hay dos grupos de maleantes que se están enfrentando, unos son los limeños y los otros los chalacos. Tienen una rivalidad tremenda. Además han tomado cuatro rehenes entre ellos a la esposa del embajador de Venezuela, con el propósito de fugarse de dicho lugar. Anel descubre que eso de tener las cámaras de televisión frente a la azotea donde están ellos, les permite a estos posar, los incita a actuar frente a la pantalla, dar un espectáculo con los rehenes a los miles de televidentes que están viendo la tele. Anel sugiere al canal que se difieran las imágenes terribles que se están captando, sin embargo a la televisora más les parece interesar el rating, con tal ese es el negocio (como dice Alfredo).
Anel no quiere que Alfredo entre a la cárcel para hacer tomas como quieren los presos. Tal vez en el fondo quiere evitar que muera como lo hizo su camarógrafo de Venezuela. Alfredo siente un poco de miedo pero ingresa, toma unas imágenes y se retira. Sin embargo lo peor es que horas más tarde en medio de una trifulca Anel logra entrar a la cárcel y ella se convierte en un nuevo rehén. Ella vino a hacer un reportaje y ella se convirtió en el reportaje.
Buen desempeño de Diego Bertie, estos años 90 hizo buenas películas. En esta película es una mezcla de Ramón de “Sin Compasión” y Gino de “Bajo la Piel” (su mejor interpretación). En cuanto a Marisol Palacios, parece gustarle el papel de mujer con un pasado triste sino recordemos a la marcada Verónica en “Caídos del Cielo” y a la golpeadora Eva María en “Y si te vi, no me acuerdo”.
4 comentarios:
Este es el cine que se debe hacer, se debe crear nuevas formas de cautivar al publico y rescatar al cine peruano... espero aportar con mi grupo una nueva era en cine peruano, muy pronto lo verás.
Grupo de Cine Independiente: Asi con mucho suspenso.
Esta pelicula la vi de muy chico en Peru. Hace unos años compre una copia pirata en Queens, NY. Tenia un muy buen 'rating en IMDB.com, pero me imagino que el director debe de haber votado porque la pelicula me parecio misiasa. Se que no podemos pedir presupuestos hollywoodenses, pero por favor, las paredes parecian de cartulina, el humo de la explosion parecia causado por una cajita de fosforos, las actuaciones no se podian tomar en serio. Direccion de lo mas pauperrima.
Ignacio Brown: Ojo con la actuación de Bertie. siempre sólida.
Publicar un comentario