Una tarde Kuen encuentra asesinada a su mujer, grita como un condenado, le viene una rabia tremenda y promete jurar venganza para aquel que haya cometido este acto de sangre.
Un hombre que también habita en el bosque le indica que es lo que debe hacer.
La principal fortaleza de la película son los paisajes, son realmente impresionantes. Provoca ir a Apurímac y estar en esos bosques inmensos, en esas cataratas, en esas lagunas. Otro punto a favor de la película es el sonido y la música de fondo, ojo con la canción final.
La debilidad de la película: el trabajo de actores sobre todo el de l
Para la anécdota: Las señoras de atrás de mi asiento que emitían ruidos en las escenas de pelea de la película.
11 comentarios:
¡Je,je! Pobrecillas, se asustarían...
Me gustan los paisajes increíbles. Es lo que me gusta ponerme de fondo de ordenador o contemplar.
Totalmente de acuerdo con el señor Almodóvar y contigo.
Saludos.
Pasadnos vuestro invierno. Aquí muchísimo calor. ¡Auxilio! xD
Saludos de nuevo :)
Que buen blog que tienes, felicidades!, son de los pocos que me gustan de verdad y pasaría leyendo post por post. Aparte de agradecerte por el blog, quisiera saber si las películas que posteas se pueden ver en algún lado?, online? o si me podrías decir donde las puedo comprar, porque me gusta bastante el cine peruano.
José: Gracias por tus palabras. Mucho del cine peruano que escribo lo veo en los cine clubs. CAFAE los viernes pasa cine peruano. El cine club de la Cayetano Heredia. La Católica. Tienes que estar atento, siempre leyendo en internet cuando son las presentaciones, la mayoría son de noche, luego que la gente chambea.
En cuanto a "El último guerrero chanka", la estan pasando actualmente en 5 cines de la cadena CineStar.
Saludos.
He aquí toda una cinéfila española y me alegra conocer tu blog y poder adentrarme en el cine peruano.
Besos
Deberían pasarla en más salas. Así más podrían verla y sacar sus propias conclusiones también, de hecho al ver el trailer me había parecido más interesante que varias otras producciones nacionales.
Me da gusto poder saber de lo que se produce en Perú, imagino que ustedes al ver expuestos esos tesoros históricos y naturales en la pantalla, se sienten muy orgullosos, y nosotros lectores soñamos con poder admirar algun día, al menos yo sí, por tus palabras David, sueño.
Saludos.
La exposición del argumento en esos paisajes que ud describe, hace tentadora la idea de ver cine peruano. Gracias por la sugerencia
http://enfugayremolino.blogspot.com
Acompañaré como N 135
Felicitaciones por dar a conocer la cultura cinematográfica de tu tierra. Muy bello blog
Saludos
Muchas gracias por haber alagado mi Cat Pop..te invito a ver mis otras obras
http://annerisk.blogspot.com/
Muchísimas gracias por tu vista y tu comentario.
Un abrazo.
Publicar un comentario