“Dicen que la felicidad no existe, que es pura idea, pura ilusión.
Hasta hace unos meses yo pensaba lo mismo”
Estas palabras iniciales del capitán Percy Corzo echado en una
hamaca nos provocan intriga por conocer su historia. Él es policía encargado de
la comisaría del distrito de Palle, al norte del Perú. Un hombre bueno que
quiso ser abogado pero no lo logró.
Las culturas preincas (Moche y Chimú) que se desarrollaron en aquellos
lugares se destacaron, además de la orfebrería de oro y su artesanía realista,
porque eran pueblos guerreros y hacían sacrificios humanos.
En Palle se han producido 4 muertes con características similares:
el descabezamiento y los ojos arrancados. Percy y su gente están tras la pista
del degollador. El principal sospechoso es el profesor de historia Catalino
Pinto, experto en las culturas Moche y Chimú.
En esas circunstancias llega, al pueblo, una patóloga española que de inmediato se encarga de analizar las cabezas. Encuentra muchas cosas, las cuales comunica a Percy. Con la ayuda de ella, Percy logra tener indicios que Catalino Pinto
tiene el perfil de ser el asesino, pero este no quiere confesar y jura que él
no es el degollador. El Alcalde de la ciudad, Don Fausto Leyva, le exige a Percy
que se aclare todo, pero este último no utiliza los métodos adecuados para que el
profesor confiese la verdad, lo que es peor, se involucra sexualmente con la patóloga y
se enamora de ella, descuidando su trabajo. Le manifiesta su amor y es
rechazado porque ella piensa que no es bueno enamorarse.
Esa noche, un Percy dolido, espía a su "truncado amor" y descubre como tiene sexo con
el gigoló, hijo del Alcalde, Gino Leyva. Decepcionado de las mujeres, empezará
a convertirse en el hombre que nunca fue. Como dice Faura, su subordinado: “Nunca
se enamore tanto capitán, la gente cuando se pone así, hace cojudeces”.
Una
serie de nuevos sucesos alterarán nuevamente la paz del pueblo de Palle. El
final es inolvidable e impredecible.
Es la mejor película peruana que he visto, Francisco Lombardi nos
entrega una historia de suspenso a lo Hitchcock y de amor-pasión a lo Truffaut.
Lombardi, uno de los mejores directores cinematográficos de la
historia del cine peruano, acierta al escoger a José Luis Ruiz como el actor
principal que interpreta a Percy. Yo recuerdo haber visto en telenovelas a Ruiz
y en ellas siempre ha mostrado sus dotes de buen actor. Otro acierto son los
papeles de Ana Risueño como la patóloga, hasta yo me obsesionaría con ella. Diego Bertie en el papel de Gino Leyva se
encuentra sensacional, especialmente en la escena en la que su personaje conversa con Percy sobre la patóloga. Gianfranco Brero en el papel del profesor Catalino Pinto nos
otorga un acertado personaje misterioso, sudoroso y dudoso.
Lombardi tiene más aciertos: poner la música de suspenso en los
momentos claves de la historia, la luz medio oscura cuando enfocan al profesor
Catalino Pinto con sus lentes gruesos de anchas lunas, los colores de las
paredes de la casa de Percy, los boleros de fondo cuando Percy está anímicamente
decaído, los diálogos que sostienen Percy y la patóloga, primero cuando están desnudos
en la cama y ella come un melocotón y posteriormente en el momento que le exige
a Percy que le diga la verdad sobre lo que ha ocurrido realmente.
Escena para recordar: Una parte del diálogo entre
Percy y el casanova Gino
Percy: Dime, tú seguro ya barriste con
todas las hembras de Palle.
Gino: Je, je, je ……. Huy, si yo te
contara.
Percy: Cuenta, pues. Te escucho.
Gino: Las he tenido de todos los
sabores y colores. Y todas tienen su gracia …. Hasta las más feas. Si logras encontrar
el punto puedes pasar una noche de la puta madre con una federal. Total con
todas se puede hacer lo mismo.
Percy: Oye… pero, ¿nunca te has
enamorado de nadie?
Gino: ¿Para qué? ¡Que se enamoren los
cojudos!
27 comentarios:
Creo que Bajo la Piel es una de mis películas peruanas favoritas.
Aprovecho tu espacio para comentarles que estoy ofreciendo el libro Hija de Bergman y Kurosawa, nieta de Balzac: La novela en el siglo XXI.
Ensayo de Zein Zorrilla, donde repasa el pasado, presente y futuro de la novela, en relación al genero cinematográfico, revisando diferentes teorías sobre la ficción.
Así como muchas otras novelas, ensayos, investigaciones, cuentos de autores peruanos y extranjeros.
Mayor información escribiendo a: cosasquemepasan@gmail.com
Saludos.
Esta pelicula es genial, pero sabes si se inspira en algun libro?
quiero saber donde puedo ver el final de esta pelicula tan padre
De hecho que es considerada para muchos, la mejor... es un increible Thriller, grandes actuaciones, muy buen empleo de planos y movimientos de cámara y con un final de aquellos también...
Coquillan: En efecto un increíble triller.
Sí, la vi una sola vez, no la recuerdo bien para mi mala suerte. Pero lo que sí recuerdo es que estaba buenísima. definitavemente concuerdo con tu apreciación, es una de las mejores del cine nacional.
NoeliaA: Buenísima. Aunque la verdad tengo curiosidad por esos films de Robles Godoy de los 60 y 70 que todavía no he visto, y dicen son muy buenos.
La vi en You Tube... Asi como otras de Lombardi... Me encanto este director...De hecho escribi un post por alli... sobre el... Fue un gran descubrimiento... Saludos
C. Luis Ugueto: Si Lombardi es un clásico en el Perú y a nivel mundial. Debería editarse toda una colección de dvds con sus películas.
Sin lugar a dudas, la mejor pelicula peruana...
Ignacio Brown: Es verdad, la mejor. La he visto tantas veces.
Ya la estoy viendo pero aun no veo el final , estoy justo en tu parte favorita ajjajaja en la conversa mal pensado.
Y te apoyo con eso de que tendrian que hacer un coleccion en DVD de todas las pelis de Lombardi que me parece genial , pero mas genial sus acotrez que en serio si son actorez y no como los de ahora
Vanessa: Haz visto la colección de películas de Truffaut, de Godard. Acá se podría hacer lo mismo, sólo que con las de Lombardi. Y mejor si es en vida. La gente se acuerda de los mejores cuando ya se han marchado, es hora de cambiar eso.
Lo que dices sobre los actores, totalmente de acuerdo. Escogerlos es básico para que te salga una buena película. Claro esta que necesitan de la dirección de alguien, igual de talentoso que ellos.
Es una de mis favoritas en el Perú y me parece que la mejor de Lombardi. Sé que quiso adaptar una novela de Jim Harrison pero los derechos eran tan altos que prefirió una historia original. En España la dan a cada rato en la TV.
Alvaro Mejía: Esperemos que vuelva a realizarse un thriller tan bueno en el cine peruano.
tenia mi ranking de peliculas peruanas bien establecido pero hoy al 2020 estoy viendola ya voy a la mitad y la historia da tantos vuelcos buenos e impresionantes que me digo que en mi ranking de mejores peliculas peruanas tienen que comenzar a temblar por que esta peli ya esta entre las 3 mejores.
la recomiendo muchisisimo sin haber terminado de verla.
Jan: Muy buena la película.
Tengo que reconocer que era medio exceptico al cine peruano.
Pero la trama de esta peli esta bastante buena, recien ayer en la noche la vi. Como dicen arriba, la ambientacion, el lugar (cerca a Chiclayo aparentemente) y los tipicos boleros cantineros ayudan mucho.
Felicitaciones por el review, es muy buena peli.
Soy una española amante del cine negro y, tras ver esta joya del cine peruano que me ha llegado a las manos de pura casualidad, me he quedado prendada: no tiene nada que envidiarle a los grandes clasicos del genero. Es mas: potencia el aspecto psicologico al empatizar con el protagonista convertido en un asesino por amor/obsesion.
El elenco es maravilloso (me doy cuenta de lo desaprovechada que esta Ana Risueño en España, siempre como actriz secundaria en peliculas mediocres);la banda sonora es soberbia; los escenarios y fotografia, perfectos; los dialogos son impagables, con toques de humor muy bien traidos y dosificados (ese "calla, huevon" del publico cuando un ciudadano protesta por la detencion del profesor; la ruptura entre Marina y Percy en la que ella lo humilla por ser poco ducho en el tema sexo, y la escena en la que Gino habla de Marina despectivamente son inolvidables).
Y por no hablar de las secuencias de sexo entre Jose Luis Ruiz y Ana Risueño. A mi me pusieron burra y eso que no muestran apenas un centimetro de piel.
Lo mas indignante: hace poco he estado en Lima y no ha habido manera de encontrar el DVD, ni siquiera en tiendas donde venden cine peruano de todas las epocas.
Por favor, haganle mas caso a este peliculon. Lo mejor del cine peruano de todos los tiempos.
Amiga de España concuerdo con todo lo que dices. Para mi el trabajo de equipo en "Bajo la piel" es sensacional. Y como tú dices, Ana Risueño también da lo mejor de si. Es más transmite a través del personaje sensualidad, magia y perversidad. Realmente todos los actores estuvieron metidos en un sólo objetivo, hacer una excelente película. Espero que el tiempo le siga haciendo justicia a esta gran película.
C. Luis Ugueto: Si Lombardi es un clásico en el Perú y a nivel mundial. Debería editarse toda una colección de dvds con sus películas.
Girls Mobile Number
Estaba en el youtube, yo lo vi ahi, pero lo sacaron del medio , q lastima
Una consulta a todos. ¿En qué momento creen que se realiza el ''cambio de costales?
Cuando lo descubren enterrando los cadaveres cerca la playa que debemos suponer? que luego regreso a la madrugada siguiente a enterrar ahi al perro y llevarse a los cuerpos humanos a su jardín? O en que momento se habria realizado el cambio segun ustedes?
Para mí que el viejo, padre de la menor que iba a violar Gino, ayudo a Percy por tratarse de Gino....
Nunca vi películas peruanas hasta ahora, estoy descubriendo muy buenas películas Bajo la piel de Lombardi definitivamente para un oscar.
Sin duda es una película con estilo de Alfred Hitchcocck. con grandes dotes de suspenso. se puede decir que estaría buena para un premio Óscar... supera a la teta asustada. lastima que no fue bien reconocida en esos premios de Óscar... una buena película, vale reconocerlo.
Marina es la asesina ...detalles
Publicar un comentario